COACHING
El cambio define al hombre de nuestro tiempo. Los nuevos entornos digitales de los que hablamos se han convertido en una ‘obligación’ para aquellos que quieran seguir vivos en un contexto que va a cambiar continuamente.
En el caso de las empresas hablamos de transformación digital. La disrupción tecnológica tomará el mando, por lo que las compañías y las personas solo tienen una opción: transformarse.
¿Qué cambios deben afrontar las empresas?
Transformación cultural: Nuevas formas de ser. Deben definirse los objetivos, las metas que se quieren alcanzar y cuáles son las herramientas con las que va a contar.
Transformación operativa: se hace necesario un cambio en los sistemas de trabajo.
Cambio en la formación de empleados: es indispensable contar con una capacitación tecnológica que se extienda a todos los empleados de la organización. Eso puede acarrear la aparición al miedo a salir de la zona de confort.
Transformación de la forma de entender el negocio.
¿Cómo contribuye el coaching a la transformación empresarial?
El coaching es un proceso de acompañamiento a las personas que forman parte de la empresa con el objetivo de ayudarles a modificar comportamientos y actitudes que pueden frenar su rendimiento, desarrollando su máximo potencial y contribuyendo a descubrir sus talentos.
EN PEOPLE RE-EVOLUTION PONEMOS EL FOCO EN TRES PILARES

LÍDERES
¿CUÁL ES EL PAPEL DEL LÍDER?: Los directivos y líderes de las compañías deben ser los primeros en abanderar esa transformación.
¿QUÉ PREGUNTAS SE HACE?: ¿Cómo va a competir mi empresa en este nuevo entorno? ¿Dónde quiero estar en un futuro? ¿Cuál es mi VISIÓN?
¿QUÉ HARÁ EL COACH?: Poner al directivo ‘en visión’ con el objetivo de acompañare en un nuevo reto de definir hacia dónde ha de ir su compañía en este nuevo entorno.
EQUIPOS
¿CUÁL ES EL PAPEL DEL EQUIPO?: Cada miembro del equipo debe involucrarse en el proceso con el objetivo de mejorar los resultados.
¿QUÉ PREGUNTAS SE HACEN?: ¿Qué queremos conseguir? ¿Qué tenemos que cambiar para lograrlo? ¿Cómo vamos a hacerlo?
¿QUÉ HARÁ EL COACH?: Primero, un diagnóstico de la situación. Analizamos y decidimos qué variables se van a estudiar y medir, qué grado de madurez y de responsabilidad tiene el equipo, cómo ejecutan las decisiones o cómo las toman
Segundo, intervención. Trabajamos aspectos concretos y analizamos la contribución de la persona al equipo y la capacidad de decisión del mismo sobre el ‘qué’ o el ‘cómo’.
Tercero, evaluación. Evaluamos y consideramos el resultado de las acciones que se están realizando.


PERSONAS
¿CUÁL ES EL PAPEL DEL COACH?: Se responsabiliza del proceso de cambio que ha iniciado.
¿QUÉ PREGUNTAS SE HACE?: ¿Qué reto extraordinario quiero conseguir?
¿QUÉ HARÁ EL COACH?: El coach acompaña a la persona en ese proceso de cambio y, a través de preguntas poderosas, le induce a la reflexión y a la búsqueda de nuevas perspectivas.
Beneficios del coaching en las empresas
Según un estudio realizado por Metrix Global Survey, el coaching produce un 529% de retorno sobre la inversión y beneficios intangibles significativos para los negocios. Algunos de los beneficios son:
Mejora el aprendizaje
Contribuye a dar respuestas más rápidas y efectivas
Fomenta la creatividad
Estimula el uso de habilidades y recursos
Contribuye a una mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio
Mejora la calidad de vida en el trabajo
TE INTERESA UN PROCESO DE COACHING SI...
Eres director de una empresa y quieres que tus empleados mejoren su desempeño y productividad.
Eres responsable de departamento y quieres que tus colaboradores estén más motivados y tengan una mejor relación entre ellos.
Eres una consultora y necesitas coaches acreditados para ofrecer este servicio a terceros.
